Alrededores |
![]() |
Lepe
En Lepe pueden disfrutar de 23 km. de hermosas y soleadas playas en todas las épocas del año. Sorprenden al visitante los parajes que circundan a esta población; Sus explotaciones agrícolas de invernadero y de cítricos, los campos plantados de los famosos fresones de Lepe conocidos y apreciados en toda Europa, pero sobre todo los espacios naturales protegidos en plena armonía con el desarrollo agrícola. Cartaya
Cartaya a 2,5 km, donde se puede visitar su interesante centro histórico, destacándose su castillo y plaza redonda. A lo largo del año el pueblo celebra sus fiestas populares más arraigadas, destacándose las fiestas del Rompido en Honor de Ntra. Sra. del Carmen, la feria de octubre en honor de Ntra. Sra. del Rosario, y la romería el último viernes de mayo en honor de S. Isidro. Isla Cristina
Isla Cristina, a 14 Km, pueblo tradicional marinero donde puede disfrutar de la lota o subasta de pescado en su puerto, a la llegada de sus barcos pesqueros, así como de sus fábricas industriales de conservas y salazones. Puede además divertirse en sus fiestas populares como las fiestas "Del Carmen", pero sobre todo no se debe perder sus carnavales que se viven con gran intensidad. Ayamonte
Ayamonte, a 19 Km, en las inmediaciones de la puerta de España por su situación fronteriza con Portugal justamente frente a los pueblos portugueses Castro Marín y Vila Real de Santo Antonio. Podrán admirar la desembocadura del río Guadiana, las playas de Isla Canela y Punta del Moral. Esta ciudad es famosa por su Semana Santa. De la escuela de Martínez Montañés entre otros podemos encontrar el Cristo de la Buena Muerte, la imagen de Padre Jesús Nazareno, la Virgen del Socorro, la cabeza del Cristo Yacente. El carnaval de Ayamonte con muchos años de tradición, también cuenta con una resonada importancia, pero su fiesta más importante en la cual Ayamonte se engalana es la "Feria de Las Angustias" a principios de septiembre. Algarve:
Algarve (Portugal), a 20 Km, donde puede perderse visitando sus bonitos pueblos costeros y de la sierra. O disfrutar de una animada jornada de compras en algunas de sus ciudades mas activas como Villa real de Santo Antonio o Faro. Rio Tinto:
Adentrándonos en la sierra, se encuentra las Minas de Río Tinto que fue el mayor centro minero del mundo durante el último cuarto de siglo. Lugares como el Cerro Colorado, es la mayor explotación minera a cielo abierto del todo el mundo todavía en explotación tras 5.000 años, la Corta Atalaya con una profundidad de vértigo con sus 335 metros de profundidad. Cuenta también con un sorprendente museo, donde es posible admirar las piezas y utensilios romanos y árabes que dan buena muestra de lo que fue la cuenca minera en la antigüedad .Dispone también de tren turístico, para poder recorrer la zona con mas comodidad. Sierra de Huelva:
|